#15 Teatro 15 de septiembre de 2018

Girabira #15 – Teatro

Sábado 15 de septiembre de 2018

Irurtzunzar parkea _ Ubicación

De 12:30 a 16:30 horas

Teatro, música y picnic
TRAPU ZAHARRA / LANBROA / LEGALEON T

La edición de Girabira 2018 regresa este sábado a los parques de Irun. Este sábado día 15 de agosto a partir de las 12:30 en el parque de Irurtzunzar de Ventas se celebrará la segunda entrega de la temporada.

Este parque es fruto del proyecto Barrio Creativo, donde gracias a la colaboración entre un grupo de artistas y los vecinos del barrio, se diseño y acondicionó este espacio.

irurtzunzar-1irurtzunzar-3

Para la ocasión, Girabira presenta a una de las compañías de teatro emblemáticas de Euskal Herria, Trapu Zaharra, con más de tres décadas de trayectoria, que llega a Irun con la obra “A cal y canto”. La banda sonora teatral correrá a cargo de los irundarras Lanbroa. Para terminar la jornada, la companía Legaleon T, la referencia de la escena teatral en Bidasoaldea desde 1986, invitará tanto al público infantil como adulto a experimentar en sendos talleres.

PROGRAMACIÓN

Antzezlana – 12:30

TAC 5 (2)

La jornada se inaugura con el espectáculo “A cal y canto” de la mítica compañía Trapu Zaharra, con más de 35 años de trayectoria y una de las referencias en teatro de calle.

Trayectoria

Con sede en Donosti, Trapu Zaharra escribe e inventa espectáculos de calle y sala, siempre en clave de humor. Los temas, muy cercanos a la vida doméstica, siempre han subrayado la predilección por el antihéroe, convirtiéndose éste en protagonista de muchas de sus historias y en uno de sus sellos de identidad.

El apoyo del público es fundamental a la hora de desarrollar los conflictos que proponen. Sin estos secundarios imprescindibles y de lujo sería imposible hacer el teatro que les gusta, lo que les obliga a escribir sólo las tres cuartas partes de sus guiones, el resto siempre es improvisado e imprescindible.

Sinopsis

Un matrimonio al borde de los sesenta malvive con su hijo (Koldo, 31 años) que no ha trabajado jamás, esta situación insostenible lanza a sus padres a la calle a hacer una protesta singular. En el transcurso renacerán viejas contradicciones que descolocarán a esta angustiada pareja.

Ficha artística
Santi Ugalde, Gemma Martínez (interpretación)
Javi Alonso (dirección)

Banda sonora teatral – 13:30

IMG_8222bnretocada

En el escenario de Irutzunzar no podía faltar la música, uno de los ingredientes principales del proyecto Girabira. En esta ocasión, la prometedora banda local Lanbroa, un quinteto de pop, seleccionada por votación popular en la reciente programación musical de las Fiestas de San Pedro y San Marcial.

Biografía

Lanbroa surge a finales de 2017. Retoman ideas que giraban en torno a unas pocas cabezas y que en un formato mayormente acústico, fusionan la magia de los sonidos clásicos y de raíz, con matices del softpop más contemporáneo, usando siempre el euskara como lengua vehicular.

Lanbroa está compuesto por 5 músicos con una amplia trayectoria y de muy variados estilos y gustos musicales. El bajista Karlos Zubikoa (Sagarroi, Lurra), el batería y percusión Xabier Dols (Acido C, Lurra), el guitarrista acústico Eneko Lekuona (27, pájaro bobo…), el guitarrista eléctrico Mikel Goñi (La Bona Dea, Zelig) y Elena Artía (Zelig, Layo Raser).

Lanbroa persigue la búsqueda de un proyecto más personal desarrollando sus composiciones en torno a diferentes expresiones artísticas como es también el audiovisual, en cuyo formato expondrá muchas de sus grabaciones en diferentes plataformas.

Sus vasto repertorio de influencias incluyen nombres como Woven Hand, José González, Ane Brun, 16 Horsepower, Black Mountain, Beck, Asaf Avidan, Awa Ly, Fleet Foxes, Iron & Whine, Jonathan Wilson, Julian Maeso, Kevin Johansen, Melody Gardot, Massive Attack, Michael Kiwanuka, Morcheeba, Pascal Comelade, Portico Quartet, Red Snapper, Teho Teardo, Tindersticks, Yann Tiersen, Gustavo Santaolalla, Vetusta Morla, Morphine, Gregory Alan Isakov, Yes, Porcupine Tree, David Bowie, Led Zeppelin, Iggy Pop, Pink Floyd, The Beatles, Jack White, Black Mountain, Mavis Staples o Stevie Wonder. Casi nada.


Ekin! – 14:30 / 15:30

IMG_5745

La acción comenzará después de la música a partir de las 14:30 horas de la mano de una de las compañías de la comarca de referencia: Legaleon-T. Hablar de teatro en Bidasoaldea es hablar de Legaleon-T, una compañía que nació hace más de 30 años con una innovadora propuesta escénica. Los talleres se dirigirán tanto al público infantil como al adulto.

Minitaller para público infantil – 14:30 h. / Minitaller para público adulto – 15:30 h.
Minitalleres lúdicos en el que se utilizarán herramientas expresivas grupales a través del juego teatral. Técnicas sencillas abiertas a todas las edades. No es necesaria experiencia previa, sólo ganas y curiosidad.

Biografía de la compañía
LEGALEON-T TEATRO nace como compañía en 1986 en Irun y hasta 2001 desarrolla una actividad ininterrumpida de creación y distribución de espectáculos. Dedicada a la investigación sobre nuevas formas de creación y composición, sus espectáculos tienen como nexo común la incorporación de una metáfora del movimiento y una claridad y simplicidad de formas: explorar los territorios de la emoción, interrogarse sobre la mirada del público, poder crear una reflexión desde los sentidos.

A partir de 2001 los diferentes miembros de la compañía continúan su andadura teatral en otros proyectos, mientras que LEGALEON-T consolida una labor didáctica y realiza la coproducción de algunos espectáculos como “Psicofonías del alma”, con L’ALAKRAN, compañía suiza que dirige Oscar Gómez; la reedición de “El silencio de las xigulas” para el Festival BAD en 2008 y «Ella y él: Ficciones» en 2011.

Picnic


Girabira invita a todas las personas interesadas en sumergirse en la ficción del teatro y olvidarse de la realidad durante unas horas, a disfrutar del parque de Irurtzunzar: a instalarse, a tumbarse y a hacerlo nuestro. Las mantas, sillas de playa y tumbonas serán bienvenidas así como los bocatas, fiambreras o táperes. ¡ Hagamos picnic en el parque !

En el caso que no nos apetezca llevarnos el picoteo desde casa, Sargia será el food-partner en Girabira y  se instalará en el parque con sus bebidas, sus montaditos y con una plancha para hacer bocadillos calientes. También habrá tartas para los golosos. ¡ Tendremos taberna en el parque !

Además en Girabira se utilizarán vasos reutilizables. Así, para consumir en la taberna, se deberá venir con un vaso de casa o podremos adquirir uno allí mismo. Cuestan 1€ y, al devolverlo, esa cantidad será reembolsada.

 

Badator Girabira ! ¡ Nos vemos por los parques !

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s