#16 Dantza 29 de septiembre de 2018

Girabira #16 – Dantza

Sábado 29 de septiembre de 2018

Gain Gainean parkea _ Ubicación

De 12:30 a 16:30 horas

Danza, música y picnic
ROUGE ELEA / MYRIAM PEREZ CAZABON
FILIPE SANTOS BITTENCOURT
GLOBAL FUNK SOUNDSYSTEM: DJ MAKALA & DENIS B.


La edición de Girabira 2018 regresa este sábado a los parques de Irun. Este sábado día 29 de septiembre a partir de las 12:30 en el parque Gain Gainean se celebrará la tercera entrega de la temporada. Para la ocasión, Girabira presenta un cartel de lujo para sacar la danza y el baile de los escenarios y las pistas al espacio público. Por un lado, ROUGE ELEA y su espectáculo “Ronde – Bi ahizpa”. La compañía de Hendaia explora una poética que mezcla el circo aéreo, la danza, la música y los objetos. A continuación, desde Brasil nos llega FILIPE SANTOS BITTENCOURT con una banda sonora que mezcla los ritmos cálidos de la bossa, la samba y el folk. A continuación, GLOBAL FUNK SOUNDSYSTEM, o dicho de otro modo el DJ más afrocaribeño de Euskal Herria DJ MAKALA acompañado esta vez de DENIS B. a la percusión. Una perfecta sesión de dj en directo para bailar sobre el césped. La parte de la acción estará guiada por Myriam Perez Cazabon a través de talleres de danza contemporánea, tanto para el público infantil como adulto.

Espectáculo de danza – 12:30

girabira 16_1

La jornada se inaugura “Ronde – Bi ahizpa” de la conocida compañía Rouge Elea de Hendaia.

Trayectoria

Los espectáculos de Rouge Elea exploran una poética al cruce entre circo aéreo, la danza, la música y los objetos. La compañía explora formas artísticas diferentes con el fin de interrogar el mundo y el ser humano en toda su complejidad. Espectáculos como “Calao”, “Biutz” o “Zuek” son fieles a su filosofía: el trabajo artístico debe ser capaz de cambiar la forma de pensar y de ver el mundo.

Sinopsis

Noiz uzten diogu txikiena izateari? Noiz uzten diogu anai-arrebak izateari? Lagunak besterik ez gara izango gero?

Flora Groult-ek bere ahizpa Benoîte-ri: “Zaren bezala maite zaitut, zure burmuin eta pentsamenduekin. Baina batez ere, aitortu beharra dut, nire haurtzaroan zehar bidaiatu duzulako. Nire iraganaren pieza nagusi bat zara…”

“Ronde – Bi ahizpa” besaulki baten inguruan eta lanpara baten pean ematen den bi dantzarientzako dantza eta airezko pieza da. Konplizitate, aurkaritza eta amodiozko dantza bat. Ikuskizunak abaildu, jira eta buelta, altxa eta dantza egiten du, anaitasuna goraipatzen du eta anai-arreben arteko elkar loturak konplexuak aireratzen ditu. Gorputzak instintuz jolasean, igurzten, elkar ihes nekatzen dira. Anai arreben arteko erlazioa bakana da bizitza zeharkatzen duelako.

Ficha artística
Sorkuntza: Fanny Soriano, Corine Cella. Interpretazioa: Corine Cella, Maitane Azpiroz. Musika: Ander Fernandez. Testuak: Ander Fernandez, Asier Sarasola, eta ikasleak (Piarres Lartzabale, Itsasargi ikastola, École publique Ste Marie. Eszenografia: Laurent Gauthier. Jantziak: Marodi.

rougeelea.com

Soinu banda dantzagarria – 13:30

La música en directo es la mejor banda sonora en Girabira. En esta ocasión los ritmos llegan desde el otro lado del Atlántico, desde Brasil y Cuba, con la música de Filipe Bittencourt, Makala y Denis B. Como decía la escritora austríaca Vicki Baum “hay atajos para la felicidad, y el baile es uno de ellos”.

FILIPE SANTOS BITTENCOURT
Brasil / bossa – samba – folk

girabira-16_4

Biografía

Filipe Bittencourt nació y creció envuelto por la musicalidad sonora de la ciudad de Ilhéus, en el Estado brasileño de Bahía. Allí cultivó su aprecio por las músicas de raíz, nutriéndose de ritmos como la bossa nova, el baião, la samba, el axé, el funk y la música de las ruedas de capoeira. Hace más de 10 años que vive en Euskadi, donde pasa sus días entre olas y acordes. Agradecido de poder conectar con gente de todo el mundo, que se acerca a estas tierras, ha incorporado nuevos ritmos y sonidos a su universo, agregando aún más dinamismo y personalidad a su esencia musical. Sea donde fuera, en el mar o en sus conciertos, se mantiene presente y siempre listo para compartir la mejor vibe con quien se encuentre en el camino.


filipecourt.com


GLOBAL FUNK SOUNDSYSTEM: DJ MAKALA & DENIS B.

EH – Cuba / tropical – funk

girabira 16_2

En 2018, la plataforma colectivo de DJs Global Funk con sede en el País Vasco cumple 10 años de andadura. En todo este tiempo han venido organizando múltiples eventos, como fiestas con DJs invitados locales e internacionales tales como Alice Russell & TM Juke, Nickodemus, Captain Planet, Tahira, Dusty, Txarly Brown, Jesús Bombín… por citar algunos, colaboraciones con festivales, actuaciones y tours por Europa. Para celebrar dicho acontecimiento, su principal mentor DJ Makala ha compilado un disco con 20 temas, describiendo la trayectoria de Global Funk con diferentes canciones, remixes, re-edits y re-works, producidos por ellos mismos, que han sido en cierto modo como una banda sonora del colectivo durante esta primera década. Let’s Dance in Baskenland!

Mikel Unzurrunzaga Schmitz, aka Makala o DJ Makala, tiene su base de operaciones en Zarautz beach en las frías aguas del Cantábrico. Lleva más de dos décadas empeñado en importar todo tipo de ritmos cálidos y bailables a estas aguas frías del Cantábrico trabajando como DJ en clubs y radio, como músico, productor, remezclador y promotor. Quien no ha bailado con Makala es que nunca ha bailado.

dj.makala.info

Ekin! – 14:30 / 15:30

girabira 16_3


Myriam Perez Cazabon será la encargada de guiar los talleres de danza, tanto para público infantil como adulto. La irundarra, una de las coreógrafas más conocidas de Bidasoaldea, compagina la formación con la creación de piezas como “Mutu” o “Nere azalean arrotz”. La acción comenzará después de la música en directo de Filipe a partir de las 14:30.

 

Taller de danza contemporánea para público infantil – 14:30 h.
Taller de danza contemporánea para público adulto – 15:30 h.

Biografía
Myriam Perez Cazabon inicia sus estudios de danza entre San Sebastián e Irun. Realiza los estudios superiores de danza contemporánea en Codarts (Rotterdam), dando después los primeros pasos en la creación junto a Nerea Urbieta y Marta Ortega con la pieza “Nosotras y la pieza” (2004). Colabora como intérprete y coreógrafa en diferentes proyectos relacionados con la creación y la interpretación, combinándolo con la pedagogía desde 2004. Después de un paréntesis, vuelve a la creación personal en 2016, estrenando las piezas «Hutsunea» (2017), «Nere azalean arrotz” (2017) y «Mutu» (2018). Inicia así, con la ayuda del Gobierno Vasco y la colaboración y apoyo de Dantzagunea (Diputación de Gipuzkoa) y Donostia Kultura, su trayectoria personal como coreógrafa y compañía.


Parkeak


Girabira invita a todas las personas interesadas en sumergirse en la danza, a liberarse a través del baile a disfrutar del parque Gain Gainean: a instalarse, a tumbarse y a hacerlo nuestro. Las mantas, sillas de playa y tumbonas serán bienvenidas así como los bocatas, fiambreras o táperes. ¡ Hagamos picnic en el parque !

En el caso que no nos apetezca llevarnos el picoteo desde casa, Sargia será el food-partner en Girabira y  se instalará en el parque con sus bebidas, sus montaditos y con una plancha para hacer bocadillos calientes. También habrá tartas para los golosos. ¡ Tendremos taberna en el parque !

Además en Girabira se utilizarán vasos reutilizables. Así, para consumir en la taberna, se deberá venir con un vaso de casa o podremos adquirir uno allí mismo. Cuestan 1€ y, al devolverlo, esa cantidad será reembolsada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s