Mila esker hurbildu zineten guztioi. ¡ Muchas gracias !
Si queréis ver cómo lo pasamos, dadle al play.
El programa Girabira vuelve este sábado a Gain Gainean, entre las 20h. y las 21h. (apertura de puertas 19:30h.)
Girabira se transforma debido a las nuevas medidas sanitarias necesarias : el recinto estará acotado, habrá control de aforo, la mascarilla será obligatoria y el público deberá permanecer sentado en las sillas dispuestas por la organización.
MUSIKA, PARKEAK, EKIN, BAINA ZAINDU !
MÚSICA, PARQUES, ACCIÓN, ¡ PERO CUÍDATE !
El evento se ha rediseñado y la programación se ha reducido. No se han programado talleres pero sí un concierto . Así, las mantas de picnic y las hamacas tendrán que esperar pero los parques seguirán ahí. Tampoco tendremos servicio de bar.
Podéis consultar las medidas sanitarias aquí. Gracias por vuestra colaboración.
Programación
Una tarde dedicada a la música afrobeat en tiempos de covid.
MAKULU KEN
Fribotik Dj
La primera entrega de esta sexta temporada se celebrará el sábado 18 de julio en Gain Gainean dedicada a la música afrobeat con la banda MAKULU KEN de Lasarte-Oria, una de las formaciones de música africana más conocidas de Euskal Herria, con más de una década de trayectoria. Nueve personas sobre el escenario: saxo barítono y tenor, trompeta, teclas, guitarra, bajo, percusión, batería y voz. Letras saladas, amargas, dulces… y crítica social, que invitan a apagar las pantallas, ofreciendo música y letras para romper tanto las cadenas internas como las externas. Su música invita a exprimir la vida hasta la última gota, un canto al disfrute de todos los jugos y licores de los frutos de los árboles que hemos plantado. Un abrazo (musical).
Ongi Etorri DJ Saioa – 19:30
Fribotik Dj dará la bienvenida con una sesión panafricana al parque Gain Gainean, mientras el público va siendo acomodado en el parque, organizado de manera diferente para cumplir con la normativa sanitaria relativa a Covid-19. El recinto estará vallado, el público deberá permanecer sentado y provisto de mascarilla. Como decía la escritora austríaca Vicki Baum “hay atajos para la felicidad, y el baile es uno de ellos”, incluso en tiempos en los que el distanciamiento físico, que no social, es imperativo.
MAKULU KEN
Euskal afrobeat, Lasarte-Oria
Kontzertua / Concierto – 20:00
10 urte baino gehiago dira hezurrak astintzen dituen deabruzko musika afrikar, dantzagarri eta polirritmiko honek sorgindu gintuela, eta euskaraz kantatu eta mundura zabaltzen hasi ginen. Beste lur batzuetako musika gure hizkuntzan, hango eta emengo aberastasunak gozatuz. Afrobeat, eta beste iturri askotatik edan ditugun eta erraietan ditugun musika eta erritmoak mestizatuz, euskal afrobeat.
Estudioko bi lan kaleratu ditugu: Makulu Ken (2012) y Kalè Kalè (2016). Gure musika herriz herri ibili dugu, herriko festak, Donostiako Doka, taberna txiki eta haundiak, Gasteizko Gaztexea, Iruñako San Ferminak, Bilboko Kafe Antzokia, Kirikoketa festa Arizkunen, Errekaleor Errepublikan, Burgosen, Donostiako Dabadaba, Balentzian, Hika Ateneo Bilbon, Kilometroak, Herri Urrats… gustora beti!
9 lagun taula gainean, saxo baritono eta tenorra, tronpeta, teklak, kitarra, baxua, perkusioa, bateria eta ahotsak. Eta zuek hezurrak astintzen! Hitzak gaziak, garratzak, gozoak…gizarte kritika, gure buruari farre, pozoitutako geziren bat, besarkada bat. Pantailak itzali eta mugitzera gonbidatzen dugu, gure barruko zein kanpoko kate zurrunak apurtzeko musika eta hitzak eskainiz. Bizitzari azken ttantta arte zurrupatzera gonbidatzen dugu, landatu ditugun zuhaitz guztien fruituak jaso eta hauen zuku eta ardoak dastatu eta gozatzeari kantu egiten diogu. Eta uzta eskasa bada, ba elkarri heldu, eta aurrera! Hemen izango gara gure musiken erritmoak astintzen, kontzientzien zalantzak mugitzen eta bazterrak nahasten.
Hace más de 10 años que esta endiablada música africana, bailable y polirrítmica nos embrujó y comenzamos a cantarla en euskara y divulgarla por el mundo. Música de otras tierras en nuestra lengua, disfrutando de las riquezas de aquí y allá. Mestizando afrobeat y otras músicas y ritmos de los que hemos bebido y tenemos metidos en las entrañas, euskal afrobeat.
Hemos publicado dos trabajos de estudio: Makulu Ken (2012) y Kalè Kalè (2016). Hemos andado con nuestra música de aquí para allá, fiestas populares, Doka en Donostia, bares grandes y pequeños, gaztetxe de Gasteiz, San Fermines de Pamplona, Kafe Antzokia en Bilbo, Kirikoketa en Arizkun, República Errekaleor, Burgos, Dabadaba en Donostia, Valencia, Hika Ateneo Bilbo, Kilometroak, Herri Urrats… ¡siempre disfrutando!
9 músic@s sobre las tablas, saxo barítono y tenor, trompeta, teclas, guitarra, bajo, percusión, batería y voz. ¡Y vosotr@s moviendo los huesos! Letras saladas, amargas, dulces…crítica social, nos reímos de nosotr@s, algún dardo envenenado, un abrazo. Invitamos a apagar las pantallas y moverse, ofreciendo música y letras para romper tanto las cadenas internas como las externas. Invitamos a exprimir a la vida hasta la última gota, un canto al disfrute de todos los jugos y licores de los frutos de los árboles que hemos plantado. Y si la cosecha es escasa, cojámonos de la mano, y ¡adelante! Aquí estaremos, meneando los ritmos de nuestra música, moviendo dudas en las conciencias y enredando.